Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2023

Amor vs. Código Familiar: ¡Que comience el juego!

Imagen
  Cuando se trata de amor, la vida puede convertirse en un campo de batalla entre el corazón y el código de creencias que aprendimos en casa. Imagínense un mundo en el que todos siguieran al pie de la letra las lecciones de amor que les enseñaron en casa. Sería un lugar lleno de serenatas bajo la ventana, cartas de amor escritas con pluma y tinta, y citas a ciegas orquestadas por nuestras abuelas o peor aún, que desde los 15 años ya estás pedida y dada por tus padres para que en cuanto cumplas 18 años casarte con tu primo el licenciado que ya tiene 2 tiendas y 500 gallos de pelea. Uno de los inconvenientes más frecuentes al seguir las reglas familiares en el amor es que pueden limitar las elecciones. Si su mamá siempre les dijo que deben casarse con alguien que tenga un buen trabajo y comparta sus creencias religiosas, podrían perder la oportunidad de conocer a alguien increíble simplemente porque no cumple con esos requisitos. ¿Y si resulta que su media naranja es un artista b...

"Sanando las heridas invisibles: La importancia de la terapia para mujeres víctimas de acoso laboral"

Imagen
  El acoso laboral y sexual hacia las mujeres en sus centros de trabajo sigue siendo una realidad preocupante que enfrentan muchas mujeres en el mundo laboral. Este tipo de acoso puede manifestarse de múltiples formas, incluidos comentarios inapropiados, mensajes telefónicos, mensajes mediante redes sociales, insinuaciones sexuales, discriminación, condicionamiento de oportunidades de trabajo a cambio de favores sexuales, y muchos otros ejemplos que demuestran la difícil situación de sobrellevar este problema. En muchos casos, las mujeres que experimentan acoso laboral y sexual pueden sentirse perdidas en cuanto a cómo enfrentar estas situaciones. Esto puede ser resultado de la falta de conocimientos sobre sus derechos o de una cultura laboral que favorece la impunidad y protección a los acosadores. La sensación de que nadie les creerá o les apoyará si hablan de sus experiencias puede ser paralizante, lo cual los lleva a mantener en silencio el abuso que están viviendo. Además,...

¿Amor a primera vista o una rata con encanto?

Imagen
  El 13 de abril de 2019 una noticia circulaba en las redes sociales y en algunos noticieros locales. Se trataba del caso de dos mujeres identificadas como Ilse A y Elizabeth H quienes fueron condenadas a más de 50 años de cárcel, tras haber drogado y robado a unos jóvenes que conocieron en la Feria del Caballo en Texcoco; uno de ellos murió. Es en la juventud, aunque no siempre, en que el amor, o, mejor dicho, la ilusión del amor, flota en medio del ambiente que año con año brinda, para quien gusta del polvo, aglomeraciones y mucho alcohol, la feria del caballo en Texcoco. Pero además de los rodeos, el baile, la fiesta, la comida y el ambiente hay como en todo un lado oscuro de las cosas. Esta noticia siempre me hizo pensar en que año con año el peligro de envolverse en la aventura de una noche de copas con desconocid@s va en alarmante aumento. Esta artimaña que ejecutan con destreza estas delincuentes combina la pasión ardiente del primer encuentro con el r...

"Las redes sociales y las mujeres tímidas de 30 años y más"

Imagen
  La timidez es un rasgo de personalidad que afecta a muchas personas en diferentes grados. En el caso de mujeres de más de 30 años, enfrentar y superar la timidez puede ser todo un desafío, especialmente en un mundo tan digitalizado como el actual. Estas mujeres, maestras en el arte de la vida social y el glamour, encuentran en las redes sociales su refugio perfecto, construyendo una identidad que no refleja su verdadero valor ni su vida real. El impacto de la timidez en estas mujeres va más allá de simples momentos de incomodidad o silencios incómodos. La dificultad para relacionarse con otras personas les impide integrarse en círculos de amistades e incluso entre la propia familia sin poder experimentar la riqueza de la interacción social. El resultado, obviamente es un aislamiento no deseado y una creciente soledad que muchas veces las va apagando lentamente. Las redes sociales les ofrecen un oasis de seguridad y comodidad. En la era digital, una pantalla les permite oculta...

Resurgir como el fénix: Mujeres que triunfan tras escapar de relaciones violentas

Imagen
  La violencia de género es un problema que, lamentablemente, sigue presente en nuestra sociedad. Miles de mujeres sufren en silencio y viven una relación de pareja violenta que las lleva al borde de la muerte. Sin embargo, hay casos inspiradores de mujeres que logran superar estos episodios traumáticos y, como el fénix, renacen de las cenizas para convertirse en mujeres más fuertes, independientes y exitosas. Este artículo busca rendir homenaje a estas valientes mujeres que han demostrado una inquebrantable capacidad de resiliencia y superación personal. El resurgir de las mujeres como el fénix En muchos casos, la violencia de género puede ser devastadora, dejando cicatrices físicas y emocionales profundas en sus víctimas. Pero en medio de esta oscuridad, algunas mujeres encuentran la fuerza para levantarse y luchar por un futuro mejor, lejos de sus parejas abusivas. Al dejar atrás estas relaciones tóxicas, estas mujeres demuestran que pueden resurgir como el fénix, renaciendo...

Sugar Babys: Entre el lujo y el vacío emocional

Imagen
En la actualidad, los límites de la moralidad y los estándares de vida pueden generar dilemas en diferentes aspectos de nuestra existencia. Uno de estos dilemas es el que enfrentan las “ sugar babys” , jóvenes que entablan relaciones afectivas con hombres mucho mayores que ellas, y cuyos beneficios materiales se ven contrarrestados por ciertos vacíos emocionales. ¿Vale la pena este intercambio de cariño por lujos? Lujo vs. Vacío Emocional, El Dilema de las “ sugar babys” Las " sugar babys"  han cobrado notoriedad en los últimos años, y sus historias de vida plantean una disyuntiva clara: la lucha entre lo material y lo emocional. Por un lado, estas jóvenes entablan relaciones con hombres adinerados que les proporcionan lujos, comodidades y estabilidad financiera. No obstante, esta forma de vida lleva a un ineludible vacío emocional, resultado de la falta de una verdadera conexión afectiva y la profunda brecha generacional que suele existir entre ambas partes. Por otro l...

Los Espejos de la Maternidad: La Decisión de no tener Hijos

Imagen
Leer a Borges me hizo conectar con 2 casos particulares que atendí hace tiempo, en particular por una cita que dice: "Los espejos y la cópula son abominables, porque multiplican el número de los hombres" La maternidad ha sido históricamente considerada como un rol innato y esencial en la vida de las mujeres. Sin embargo, esta idea convencional de la maternidad no debe ser un patrón incuestionable para todas las mujeres. En una sociedad cada vez más diversa y plural, es necesario reflexionar sobre las elecciones individuales que hacen las mujeres y cómo estas decisiones pueden desafiar las nociones tradicionales de la maternidad. El deseo de no tener hijos puede provenir de distintas fuentes y motivaciones. En algunos casos, puede tratarse de una elección basada en factores económicos, sociales, ambientales o simplemente personales. Es crucial entender que la decisión de no procrear no implica necesariamente una falta de amor o empatía hacia los niños, sino que puede estar...

La Nueva Psique

Imagen
Bienvenidos a este Blog  Este sitio se centra en el estudio de la intersección entre la neurociencia, la psicoterapia transpersonal y los problemas emocionales derivados de la era digital en la que vivimos. Su nombre proviene de la necesidad de explorar y entender una nueva forma de comprender la mente y las emociones en el contexto actual, donde los desafíos que enfrentamos son únicos y distintos a los de generaciones anteriores. En la era digital, nos encontramos con una serie de problemas emocionales que afectan a la población en general y, en particular, a aquellos que enfrentan un choque generacional. Las redes sociales, la inmediatez y la interconexión constante han provocado que muchas personas se sientan abrumadas, desconectadas de sí mismas y de los demás, y sean más propensas a desarrollar trastornos de ansiedad y depresión. Este choque generacional se debe a que, en gran medida, las generaciones anteriores no han experimentado los retos y oportunidades que la era dig...